MrScribing
Video-Scribing número 1
Actualizado: 10 ene
Recordando la producción de mi primer vídeo ilustrado.

El calor de este verano me trajo a la memoria otro Agosto de hace ocho años atrás, cuando salió del horno mi primer Vídeo-Scribing.
Ocurrió en lo cuarteles de Studio Banana, por aquel entonces un co-working de creativos de variada cepa (el primero en Madrid), donde tenía mi estación de trabajo diario como ilustrador free-lance.
Aún yo no era MrScribing (o mas bien lo era pero todavía no lo sabía).
En esos días, mientras trabajaba en mis usuales encargos de ilustración, comencé con mis primeras incursiones como facilitador gráfico en directo. En España, el scribing como tal era apenas conocido a través del trabajo del inglés Andrew Park, con sus RSA Animates.
Enseguida aprecié el potencial del scribing en vídeo. Un formato de sofisticada simpleza y gran versatilidad para explicar con dibujos cualquier tema en breves minutos.
Inspirado por el trabajo de Park, quise realizar un vídeo propio. Me entusiasmaba mucho explorar con mi estilo las posibilidades narrativas de esta faceta de la ilustración a través de los recursos de un medio animático.
Me faltaba definir lo principal: qué quería contar al mundo con este Vídeo-Scribing. Finalmente me decanté por explicar qué es el scribing través del mismo lenguaje del scribing. Este giro me dio motivación de sobra para encarar la tarea.
Escribí el guión, y luego empecé a bocetar y a pensar cómo llevarlo a cabo.

En la producción, trabajé junto a mi querida amiga la realizadora Linda Vis (en aquel entonces co-worker) quien realizó las tomas y luego montó y editó todo el vídeo; y con Alex Barona asistiendo en la filmación.
Et voilà!
Un vídeo que utiliza la ilustración para hablar, a su vez, del poder que tiene la ilustración como expresión para comunicar ideas, me pareció la demostración más rotunda de la eficacia de un lenguaje universal.

El resultado es mejorable pero nada mal para ser el primero. En apenas dos minutos se despliega un relato de cómo, desde la antigüedad a nuestros días, el dibujo siempre fue la clave para cubrir la necesidad de planificar, registrar, y sobre todo comunicar las ideas.
Aún me divierte ver cómo la gente se sonríe viéndolo, sobre todo en el minuto 0:50. ¿Será que se sienten identificados de algún modo? ;)
Otros vídeos vinieron después. Ya desde MrScribing Studio fui mejorando los recursos (gráficos y técnicos) que vieron la luz en éste, el número 1.
De todas maneras fue entonces cuando definí 4 reglas básicas que aún hoy sigo para crear un Vídeo-Scribing, y que son marca de la casa:
La historia es la protagonista y los dibujos son los que sostienen lo que se cuenta. A través de ellos se hilan las ideas. Lo demás es accesorio.
Las ideas dibujadas no son una traslación literal de lo se dice. sino que complementan lo que narra la voz en off, enfatizando el concepto que se desea comunicar.
Los textos que se escriben son secundarios y aparecen, si es necesario, para apoyar a las imágenes (de hecho, se leen sólo cuatro palabras en éste vídeo)
Cada nuevo gráfico que aparece se relaciona con lo ya ilustrado, haciendo que el conjunto vaya enriqueciendo cada vez más el contenido a medida que avanza, reforzando su sentido.
El dibujo nos conecta a un nivel al que no llega ningún otro lenguaje. Captura nuestro interés, nos entretiene, nos enseña, despierta nuestra imaginación y nos predispone positivamente hacia el tema que presenta.
Al igual que la música, es un punto de unión, de entendimiento. Es sintético y sugerente, permitiendo que el que lo ve complete su significado, relacione y participe activamente en su comprensión. Así funciona el pensamiento visual.
Aquella experiencia, fue el punto de partida. Recuerdo con sumo cariño esa época y tengo muy presente la ilusión del trabajo de esos días de Agosto.
Desde entonces, muchas compañías han confiado en la mano y la creatividad de MrScribing. Hablar con las líneas es mi naturaleza. Ya sea en directo o en un vídeo, mis rotuladores siempre estarán ávidos de ilustrar tu gran historia.